Latencia en internet: qué es y cómo reducirla

¿Notas que tus videojuegos online no responden a tiempo o que las videollamadas se entrecortan? Es probable que la latencia en internet sea la culpable. Este factor, aunque a menudo ignorado, puede afectar drásticamente tu experiencia de navegación, streaming o gaming. A continuación, te explicamos qué es la latencia, cómo medirla y qué hacer para reducirla y mejorar tu conexión a internet.

¿Qué es la latencia en internet y por qué es importante?

La latencia es el tiempo que tarda una señal en viajar desde tu dispositivo hasta el servidor y volver. Este “tiempo de respuesta” se mide en milisegundos (ms). Cuanto más bajo sea este valor, más rápida y eficiente será tu conexión.

Diferencia entre latencia, ping y lag

  • Ping: es la medición de la latencia. Si ejecutas un test de velocidad y latencia, verás un valor de ping que representa el tiempo de ida y vuelta de los datos.
  • Latencia: es el tiempo que tarda esa señal.
  • Lag: ocurre cuando la latencia es alta, lo que causa retrasos notables, especialmente en juegos online, videollamadas o transmisiones en vivo.

Por ejemplo, en una partida de videojuego, un alto ping significa que tus acciones llegarán tarde al servidor, provocando el famoso "lag".

¿Qué valores de latencia se consideran buenos?

  • 0-30 ms: excelente, ideal para videojuegos y videollamadas.
  • 30-60 ms: aceptable, aunque puede causar leves retrasos en aplicaciones exigentes.
  • 60-100 ms: moderado, notarás más lag en actividades sensibles al tiempo.
  • +100 ms: alto, provoca problemas significativos en la experiencia de usuario.

Factores que influyen en la latencia de internet

La latencia no depende únicamente de tu proveedor de internet, sino también de otros factores clave:

  • Tipo de conexión:
    • La fibra óptica suele ofrecer la latencia más baja debido a su eficiencia en la transmisión de datos.
    • Las conexiones ADSL o satelitales tienen mayor latencia debido a la distancia que recorre la señal.
  • Ubicación del servidor: Cuanto más lejos esté el servidor, mayor será la latencia.
  • Calidad del equipo y red local: routers antiguos o mal configurados pueden incrementar la latencia.
  • Saturación del ancho de banda: si hay muchos dispositivos conectados o estás descargando archivos pesados, tu latencia aumentará.

Si quieres ver la latencia de tu internet y diagnosticar el problema, hay herramientas específicas que puedes usar, como te explicamos en el siguiente apartado.

¿Cómo medir la latencia de tu internet?

Para medir tu latencia y realizar ajustes, puedes usar diversas herramientas de test de velocidad y latencia. Aquí tienes un paso a paso sencillo:

1. Accede a una herramienta online: páginas como Speedtest o Fast.com permiten medir la velocidad de descarga, subida y el ping.

2. Ejecuta el test: conecta tu dispositivo directamente al router (con cable) para resultados más precisos.

3. Interpreta los resultados: el ping indica tu latencia. Si está por encima de 60 ms, podrías experimentar retrasos.

Otras formas de medir la latencia

  • Herramientas como el comando ping en tu ordenador.
  • Aplicaciones móviles específicas para test de latencia de internet.

Estas mediciones te permitirán verificar la calidad de tu conexión y detectar si necesitas hacer ajustes.

Consejos para reducir la latencia en internet

Si quieres minimizar la latencia y mejorar tu conexión, sigue estos consejos:

1. Optimiza tu red doméstica:

    • Utiliza conexiones cableadas (Ethernet) en lugar de WiFi.
    • Actualiza el firmware de tu router.
    • Coloca el router en una posición central y alejado de obstáculos.

2. Reduce la saturación del ancho de banda:

    • Evita descargar archivos pesados mientras realizas actividades críticas.
    • Limita el número de dispositivos conectados simultáneamente.

3. Configura tu router para priorizar tareas:

    • Activa la función QoS (Quality of Service) para priorizar juegos online o videollamadas.

4. Elige una conexión con baja latencia:

    • Las conexiones de fibra óptica son la mejor opción para evitar alta latencia. Si tu proveedor actual no cumple, considera un operador local con mejor infraestructura. En Populoos, ofrecemos fibra óptica de alta calidad para garantizar conexiones rápidas y estables en tu hogar o negocio.

¿Cómo evitar el lag en actividades específicas?

  • En gaming, utiliza servidores cercanos geográficamente.
  • En videollamadas, cierra aplicaciones que consumen ancho de banda.
  • Para streaming, asegúrate de usar resoluciones adaptadas a tu velocidad real.

Latencia en fibra óptica: ¿es siempre la mejor opción?

La fibra óptica destaca por su rapidez y baja latencia, lo que la convierte en la opción preferida para gamers, streamers y profesionales que dependen de videoconferencias.

Ventajas de la fibra óptica frente a otras conexiones:

  • Menor latencia: tiempos de respuesta más rápidos.
  • Mayor estabilidad: menos fluctuaciones en la señal.
  • Alta capacidad de transmisión: ideal para redes saturadas.

Sin embargo, en zonas rurales o pueblos pequeños, las conexiones pueden depender de tecnologías como el WiMax o ADSL, que tienen mayor latencia. En este caso, es esencial optar por operadores locales que ofrezcan soluciones adaptadas.

La importancia de una latencia baja

La latencia es un factor clave que determina la calidad de tu experiencia online. Desde jugar sin retrasos hasta realizar videollamadas fluidas, una latencia baja es sinónimo de eficiencia y comodidad.

Si quieres evitar problemas como el lag o los retrasos, es fundamental:

  • Medir tu latencia con frecuencia.
  • Optimizar tu red doméstica.
  • Elegir un proveedor local que ofrezca baja latencia y una conexión estable, como la fibra óptica.

En Populoos, somos expertos en conectar pueblos con el mundo entero. Con una red de fibra y WiMax de alta calidad, garantizamos que la latencia no será un problema para ti. ¡Porque aquí, somos los del pueblo y trabajamos para que estés siempre bien conectado!

Noticias relacionadas
¿Son suficientes 100Mb de fibra para casa?
¿Son suficientes 100Mb de fibra para casa?

¿Quieres saber si 100Mb de fibra es suficiente para casa? Te lo explicamos en este post para que escojas la velocidad de Internet adecuada. ¡Entra ya!

Latencia en internet: qué es y cómo reducirla
Latencia en internet: qué es y cómo reducirla

Descubre qué es la latencia en internet, cómo medirla y las mejores soluciones para reducir el lag y mejorar tu conexión. ¡Conéctate sin interrupciones!

Qué tener en cuenta al contratar fibra y móvil este Black Friday
Qué tener en cuenta al contratar fibra y móvil este Black Friday

Descubre cómo elegir la mejor tarifa de fibra y móvil este Black Friday. Conoce los beneficios de un operador local, el soporte técnico cercano y tips para aprovechar las mejores ofertas de internet y móvil en tu zona.