Cómo mejorar la cobertura WiFi en casa sin ser un experto


A todos nos ha pasado. Estás en mitad de una videollamada importante o viendo tu serie favorita y, de repente, el WiFi decide tomarse un descanso. Si vives en una casa grande, con muros gruesos o en un pueblo donde la señal no llega con alegría a todos los rincones, este post es para ti. Aquí te explicamos cómo mejorar el WiFi en casa sin complicarte la vida, como lo haría tu vecino que sabe un poco de todo.

¿Por qué el WiFi a veces va mal en casa?

Aunque tengas contratada una buena velocidad de internet, eso no garantiza que llegue con fuerza a toda la casa. Hay varios factores que afectan a la señal WiFi y que pueden hacer que parezca que navegas con una cabra tirando del cable.

Factores que afectan la señal

  • Ubicación del router: si está escondido detrás del mueble o en una esquina, mal empezamos.
  • Interferencias: otros dispositivos como microondas o teléfonos inalámbricos pueden estorbar.
  • Paredes gruesas o suelos de hormigón: típicos en casas de pueblo o chalets, frenan la señal.
  • Demasiados dispositivos conectados a la vez: tu WiFi no es omnipotente.
     

Cómo detectar los puntos débiles

Haz la prueba de caminar con el móvil por casa y ver dónde empieza a flojear la señal. También puedes usar apps como WiFi Analyzer (Android) o AirPort Utility (iOS) para ver en qué zonas la cobertura es peor.

Trucos sencillos para mejorar el WiFi sin gastar dinero

A veces el problema no es la tecnología, sino cómo la usamos. Y no hace falta ser ingeniero para mejorar tu conexión. Con solo mover un cable, cambiar el router de sitio o ajustar una configuración, puedes darle un empujón a tu red. Es como en el pueblo: antes de cambiar la cafetera, prueba a limpiarle el filtro. Pues con el WiFi, lo mismo. Te contamos qué ajustes puedes hacer tú mismo, sin gastar un euro y sin volverte loco con términos técnicos.

Cambia de sitio el router

Coloca el router en una zona central y elevada de la casa. Nada de tenerlo arrinconado en el recibidor. Cuanto más despejado esté, mejor distribuirá la señal.

Usa la banda adecuada: 2.4 GHz vs. 5 GHz

  • 2.4 GHz: mayor alcance, pero más lenta y con más interferencias.
     
  • 5 GHz: más rápida, pero llega menos lejos.

Si puedes, conecta los dispositivos cercanos a 5 GHz y deja la de 2.4 GHz para los que estén más alejados.

Evita interferencias en casa

No pongas el router cerca de electrodomésticos ni lo tapes con objetos. Y si puedes, apaga dispositivos que no estés usando (como Smart TVs o asistentes de voz).

Opciones para ampliar la señal WiFi fácilmente

Si con los trucos anteriores no mejoras la cosa, toca plantearse otras soluciones. Aquí te explicamos las más comunes para ampliar la señal WiFi en casa.

Repetidores de señal: ¿merecen la pena?

Los repetidores WiFi son como esos altavoces que repiten lo que oyen: si lo que escuchan está bajito o distorsionado, no pueden mejorarlo. Lo mismo pasa con la señal. Si colocas un repetidor en una zona donde el WiFi ya llega flojo, lo único que hará es repartir esa señal débil, y el problema seguirá igual o incluso peor. Además, muchos obligan a cambiar de red manualmente según donde estés, lo cual no es nada práctico. Sirven para casos muy concretos, pero si buscas una solución estable y duradera, hay alternativas más eficaces.

PLCs: la red por el cableado eléctrico

Los dispositivos PLC (Power Line Communications) convierten los enchufes en pequeñas estaciones de internet, llevando la señal del router por los cables eléctricos. Son una opción interesante si no puedes tirar cable ni quieres depender del WiFi en zonas lejanas. Eso sí, su rendimiento depende mucho de cómo esté hecha la instalación eléctrica de tu casa. Si hay demasiados enchufes intermedios, diferenciales antiguos o interferencias, la velocidad puede caer en picado. Funcionan bien en casas modernas o pisos pequeños, pero en viviendas más antiguas o grandes, suelen quedarse cortos.

Mesh WiFi: cobertura total en toda la casa

El sistema WiFi Mesh no amplifica la señal como un parche, sino que crea una red única y estable con varios puntos de acceso (o nodos) que se reparten la conexión de forma automática y equilibrada, como si fueran una cuadrilla bien organizada. Te conectes donde te conectes —desde la cocina hasta el desván—, siempre irás por el camino más rápido, sin cortes ni cambios de red manuales.

Es la mejor solución si:

  • Vives en una casa con muchas habitaciones, plantas o muros gruesos
  • Hay muchos dispositivos conectados a la vez (móviles, tablets, Smart TVs, consolas…)
  • Estás cansado de perder señal al moverte de una habitación a otra
  • Quieres olvidarte de redes con nombres raros tipo "WiFi-Repetidor-2G-ext" y tener una sola red para todo

Consejo Populoos: qué hacer si vives en un pueblo y el WiFi va fatal

Sabemos lo que es vivir en una casa grande, con paredes que podrían aguantar un terremoto y habitaciones a las que ni el eco llega. Por eso, si estás en un entorno rural y tu conexión parece del siglo pasado, no te preocupes.

En Populoos llevamos años conectando pueblos con el mundo, y si algo sabemos es cómo hacer que el WiFi llegue del desván al porche sin dramas.

La solución más eficaz que recomendamos para estos casos es nuestro servicio de WiFi Mesh: una red en malla que te conecta con estabilidad desde cualquier punto de la casa, sin interrupciones ni líos de cambiar de red.

Cuándo pedir ayuda profesional

Hay veces que, aunque te leas todos los tutoriales, lo mejor es llamar al que sabe. Sobre todo si:

  • Has probado repetidores y siguen los cortes.
  • Tienes dispositivos domóticos y necesitas buena cobertura en toda la casa.
  • Vives en una casa con distribución complicada (dúplex, chalets, pisos largos...).

Servicios que ofrece Populoos para mejorar tu conexión

Con Populoos no hablas con un bot ni esperas media hora para que te atiendan. Te ayudamos como lo haría tu vecino, el que sabe de WiFi y además te instala las cosas como Dios manda.

Nuestro servicio de WiFi Mesh incluye:

  • Equipos en cesión: tú no compras nada, solo pagas una pequeña cuota.
  • Instalación fácil (enchufar y listo), y si necesitas ayuda, te la damos.
  • Cobertura estable en toda la casa, con una sola red y sin interferencias.
  • Atención cercana y técnica de verdad: sin robots, sin rodeos, sin estrés.

¿Te suena alguna de estas situaciones?

  • El WiFi no llega al dormitorio.
  • En cuanto se conectan más de tres personas, todo va lento.
  • Usas un amplificador, pero sigue habiendo zonas sin señal.
  • Te cansas de cambiar manualmente de red según donde estés.

Si has respondido que sí a más de una… vecino, el WiFi Mesh de Populoos está hecho para ti. Porque sabemos lo que es vivir en una casa con personalidad y queremos que la conexión no sea un problema más.

Noticias relacionadas
Cómo aprovechar el Black Friday para mejorar tu conexión en el pueblo sin gastar de más
Cómo aprovechar el Black Friday para mejorar tu conexión en el pueblo sin gastar de más

Descubre cómo aprovechar las ofertas de Internet del Black Friday y mejorar tu conexión en el pueblo.

Qué tener en cuenta al contratar fibra y móvil este Black Friday
Qué tener en cuenta al contratar fibra y móvil este Black Friday

Descubre cómo elegir la mejor tarifa de fibra y móvil este Black Friday. Conoce los beneficios de un operador local, el soporte técnico cercano y tips para aprovechar las mejores ofertas de internet y móvil en tu zona.

Latencia en internet: qué es y cómo reducirla
Latencia en internet: qué es y cómo reducirla

Descubre qué es la latencia en internet, cómo medirla y las mejores soluciones para reducir el lag y mejorar tu conexión. ¡Conéctate sin interrupciones!