¡Estas mujeres cambiaron el rumbo de la tecnología para siempre!

Si te digo marzo, igual se te viene a la cabeza el inicio de la primavera; depende del año puedes pensar en la Semana Santa; pero seguro que también te acuerdas del Día de la Mujer. Y es que el 8 de marzo pone en valor a todas las mujeres trabajadoras, una fecha en la que reivindicamos el talento femenino, ¡y no es para menos! ¿Sabías que muchas mujeres han pasado a la historia por lo que han aportado a la tecnología? ¡Sigue leyendo para conocer a algunas de ellas!

Ada Lovelace creó un algoritmo informático que la convirtió en la primera programadora

La programación es la base del funcionamiento de cualquier dispositivo electrónico, y la precursora de ella es una mujer. Corría el siglo XIX cuando Ada Lovelace, una joven matemática y escritora inglesa, creó el primer algoritmo informático. Puede parecer algo simple, quizás ni ella era consciente de la magnitud de su proeza, pero esto sirvió para introducir algunas ideas sobre programación muy avanzadas para su época. Así que la próxima vez que utilices tu móvil u ordenador, ¡acuérdate de ella!

¿Te puedes creer que la inventora del Wifi es una actriz de Hollywood?

Oye, y si estás leyendo esto gracias a una red wifi, tienes que conocer a Hedy Lamarr. Ella consiguió ser una estrella de Hollywood, pero también una inventora austriaca muy importante en la historia de la tecnología. Y es que desarrolló una versión pionera del espectro ensanchado, lo que permitía las comunicaciones inalámbricas de larga distancia. En otras palabras, ¡gracias a su aportación hoy disfrutamos del Wifi tal cual lo conocemos! ¿Te lo esperabas?

¡Una española podría considerarse la madre del libro electrónico!

Y por último, pero no menos importante, también una española se ha ganado su hueco en este post como contribuyente al desarrollo tecnológico. No podía ser otra que Ángela Ruiz Robles, una maestra que, para facilitar la vida a sus alumnos, se convirtió en la precursora del libro electrónico.

Nos remontamos a 1949, año en el que Ángela diseñó una caja donde introdujo las materias de las diversas asignaturas que los jóvenes estudiaban. Su objetivo era que los estudiantes no cargaran con el gran peso de los diferentes libros que llevaban a clase. Lo hizo en varios idiomas que podían leerse mediante un sistema de bobinas. Incluso, el artilugio disponía de abecedarios para escribir frases, y una luz para poder utilizarlo a oscuras. Sin duda, un avance que habría revolucionado la educación en aquella época, pero que en ese momento pasó bastante desapercibido.

¿Te sabías la historia de estas mujeres? ¿Qué otros aportes femeninos al desarrollo tecnológico conoces?

Noticias relacionadas
Agile TV junio: ¡16 nuevos canales y contenidos de primer nivel!
Agile TV junio: ¡16 nuevos canales y contenidos de primer nivel!

Este mes de junio Agile TV llega con la novedad de 16 nuevos canales, así como muchos contenidos de primer nivel para disfrutar del verano. ¡Descúbrelos!

¡Nos hemos hecho miembros de ACET para poner en valor a Torre del Mar!
¡Nos hemos hecho miembros de ACET para poner en valor a Torre del Mar!

Nos integramos dentro de la ACET, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Torre del Mar, para apoyar el comercio local.

¡Estrenamos WhatsApp! ¿Nos envías un mensaje?
¡Estrenamos WhatsApp! ¿Nos envías un mensaje?

Inauguramos un nuevo canal de Atención al Cliente a través de WhatsApp. ¡Descubre todo lo que puedes hacer!