Cuánto cuesta poner internet en casa: las mejores tarifas para 2025

Si estás pensando en contratar internet para tu casa, seguro que te has preguntado cuánto cuesta realmente poner wifi en casa y qué opciones hay en el mercado. Con tantas tarifas y tecnologías disponibles, desde fibra óptica hasta Wimax, encontrar la mejor oferta puede parecer complicado. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para elegir la mejor tarifa de internet en 2025, incluyendo precios, ventajas y consejos para ahorrar.

¿Cuánto cuesta poner internet en casa en 2025?

El precio de contratar internet en casa en 2025 puede variar considerablemente según diferentes factores.

Uno de los aspectos más importantes es el tipo de conexión disponible en tu zona. Las opciones más comunes incluyen la fibra óptica, que ofrece la mejor velocidad y estabilidad; el Wimax, una alternativa ideal para zonas rurales donde la fibra no llega; el ADSL, que aunque está en desuso sigue disponible en algunas regiones; y el internet móvil 4G o 5G, una solución flexible para quienes buscan conexión sin necesidad de instalación.

Además, la velocidad contratada influye directamente en el precio. Las tarifas más económicas suelen ofrecer velocidades de 100 Mbps, suficientes para tareas básicas como navegar o ver vídeos en calidad estándar, mientras que las opciones más avanzadas pueden superar el 1 Gbps, ideales para streaming en 4K, gaming online o teletrabajo sin interrupciones.

La cobertura y ubicación también juegan un papel clave: en las grandes ciudades suele haber más competencia y mejores precios, mientras que en zonas rurales las opciones pueden ser más limitadas, recurriendo a tecnologías como Wimax o 4G para garantizar una conexión estable.

Otro factor a considerar son los servicios adicionales que algunas compañías incluyen en sus tarifas, como paquetes que combinan internet con teléfono fijo o móvil, lo que puede hacer que el precio varíe.

En términos generales, el coste de tener internet en casa en España en 2025 oscila entre los 20 y 60 euros al mes, dependiendo de la tecnología elegida, la velocidad de conexión y los servicios adicionales contratados.

Las mejores tarifas para poner wifi en casa: ¿qué opciones tienes?

No todas las conexiones de internet funcionan igual, por lo que elegir bien tu tarifa dependerá de tu ubicación y necesidades. A continuación, te explicamos las principales opciones.

¿Cuánto cuesta tener wifi en casa con fibra óptica?

La fibra óptica es la opción más rápida y estable para conectarse a internet. Es ideal para quienes necesitan alta velocidad para teletrabajar, jugar online o ver streaming en 4K.

Precios de fibra óptica en España en 2025:

  • Fibra 300 Mbps: entre 20 y 34 €/mes.
  • Fibra 600 Mbps - 1 Gbps: entre 24 y 48 €/mes.

Consejo Populoos: Si vives en un pueblo donde la fibra óptica aún no llega, no te preocupes. Existen otras alternativas como Wimax.

En Populoos, ofrecemos fibra óptica con diferentes velocidades para adaptarnos a las necesidades de cada hogar. Puedes echar un vistazo a nuestros planes:

¿Cuánto cuesta tener wifi en casa con Wimax?

En muchas zonas rurales, donde la fibra óptica aún no ha llegado, el Wimax se presenta como una de las mejores alternativas para disfrutar de una conexión a internet estable. Esta tecnología inalámbrica permite llevar internet a los hogares sin necesidad de cables, lo que facilita su instalación en lugares donde las infraestructuras tradicionales no están disponibles. Gracias a esto, es una opción muy utilizada en pueblos y zonas apartadas que buscan una conexión fiable sin depender de las grandes operadoras.

El precio de contratar Wimax en 2025 varía según la velocidad contratada y la compañía que lo ofrezca. Las tarifas más comunes para una conexión de entre 30 y 50 Mbps oscilan entre los 30 y los 40 euros al mes. Este rango de velocidad es suficiente para realizar tareas cotidianas como navegar por internet, ver vídeos en streaming en calidad estándar y utilizar redes sociales sin problemas.

Entre sus principales ventajas destaca su rápida instalación, ya que no requiere la construcción de infraestructuras de fibra óptica. Además, ofrece una buena cobertura en muchas áreas rurales, permitiendo que más personas accedan a internet sin depender de las grandes ciudades.

Sin embargo, también tiene algunas limitaciones. La latencia puede ser más alta en comparación con la fibra óptica, lo que puede afectar a actividades que requieren una conexión muy estable, como el gaming online o las videollamadas de alta calidad. Además, la velocidad de conexión puede variar según la ubicación y las condiciones climáticas, lo que significa que en algunos momentos la señal puede no ser tan consistente como en una conexión por cable.

A pesar de estos pequeños inconvenientes, el Wimax sigue siendo una de las mejores soluciones para quienes viven en zonas donde la fibra no es una opción viable. Con precios competitivos y una cobertura cada vez más amplia, esta tecnología permite que los pueblos sigan conectados al mundo sin necesidad de esperar a que lleguen las infraestructuras de las grandes compañías.

Si vives en una zona rural, en Populoos ofrecemos Wimax 30 Mb, una solución fiable y adaptada a los pueblos.

¿Por qué elegir un operador local para poner internet en casa?

Muchos usuarios optan por las grandes compañías sin saber que un operador local puede ofrecer mejores ventajas. En Populoos, por ejemplo, conocemos cada rincón del pueblo, lo que nos permite ofrecer un servicio más cercano y adaptado a las necesidades reales de cada hogar.

Entre nuestras principales ventajas destacan:

  • Mejor atención al cliente: sin largas esperas ni robots automatizados, aquí hablas con personas de verdad.
  • Técnicos cercanos: instalación y soporte técnico más rápido, sin desplazamientos interminables.
  • Tarifas ajustadas a las necesidades locales: porque sabemos que no es lo mismo vivir en una gran ciudad que en un pueblo.

Si vives en un pueblo, contratar internet con un operador local puede ser la mejor opción para disfrutar de una conexión estable y sin complicaciones. ¿Quieres saber dónde encontrarnos? Consulta nuestro buscador de tiendas Populoos y acércate a la más cercana para recibir asesoramiento personalizado. ¡Estaremos encantados de ayudarte!

Consejos para ahorrar en la tarifa de internet en casa

Si quieres reducir el coste de tu conexión sin sacrificar calidad, sigue estos consejos:

  • Compara tarifas periódicamente: muchas compañías ofrecen descuentos a nuevos clientes, así que revisar las ofertas cada cierto tiempo puede ahorrarte dinero.
  • Aprovecha las promociones: algunos operadores ofrecen meses gratis, instalación sin coste o descuentos en paquetes combinados.
  • Contrata solo la velocidad que necesites: si solo usas internet para navegar y ver redes sociales, no necesitas una conexión de 1 Gbps.
  • Considera paquetes combinados: contratar internet junto con móvil o TV puede salir más barato que pagar por separado.

Si buscas una conexión estable y un soporte cercano, un operador local como Populoos puede ser la mejor opción para ti. ¡Descubre nuestras tarifas y empieza a disfrutar de una conexión sin cortes en tu pueblo!

Noticias relacionadas
¡Mejores antivirus para Android gratis! Protección completa sin gastar un euro
¡Mejores antivirus para Android gratis! Protección completa sin gastar un euro

¡Mejores antivirus para Android gratis! Protección completa sin gastar un euro

Cómo restringir llamadas entrantes en tu móvil
Cómo restringir llamadas entrantes en tu móvil

Aprende cómo restringir llamadas entrantes en tu móvil con esta guía paso a paso. Protege tu privacidad y bloquea llamadas no deseadas. ¡Descúbrelo aquí!

¿Qué es la portabilidad en la telefonía móvil?
¿Qué es la portabilidad en la telefonía móvil?

Descubre qué es la portabilidad en telefonía móvil y cómo realizarla. Te explicamos el proceso y qué debes tener en cuenta antes de cambiar de operador. ¡Infórmate ahora!